
Inkscape es un editor gratuito, bajo licencia GNU GPL, para la creación de gráficos vectoriales. Su objetivo es que sea totalmente compatible con los estándares XML, SVG y CSS.
La aplicación es multilingüe (más de 40 idiomas) y multiplataforma, soportada por sistemas como Mac OS X, Unix y Windows. Fue originalmente lanzado el 2 de noviembre de 2003, bajo la versión 0.35. Para noviembre de 2010, su última versión es la 0.48, lanzada el 23 de agosto de 2010.
Características de Inkscape
Para la creación de imágenes vectoriales emplea el formato SVG (Scalable Vector Graphics), soportando formas, trazos, texto, marcadores, clones, mezclas de canales alfa, transformaciones, gradientes, patrones y agrupamientos. Inkscape también soporta meta-datos Creative Commons, edición de nodos, capas, operaciones complejas con trazos, vectorización de archivos gráficos, texto en trazos, alineación de textos, edición de XML directo y mucho más. Puede importar formatos como postscript, EPS, JPEG, PNG, y TIFF y exporta PNG así como muchos formatos basados en vectores.
DINOSAURIO EN INKSCAPE
Este dinosaurio, hecho con Inkscape es más sencillo de lo que parece. Tan solo hemos hecho uso de una serie de círculos o rectángulos, utilizando la herramienta de 'editar nodos de trayecto' para deformar los círculos y rectángulos y darle forma a nuestro dinosaurio.
Para los colores, hemos utilizado en algunos el degradado para darle más realismo a nuestro proyecto, otros simplemente hemos dejado el color verde entero.
Para el ojo, hemos usado 4 círculos para dar más realismo al ojo y además al añadir el círculo blanco más pequeño, que sería el 5º círculo, que le da más forma de un ojo "real".
HELICÓPTERO EN INKSCAPE
Este helicóptero es un poco más complicado que hacer el dinosaurio que os enseñamos anteriormente, pero nada es imposible. Empezamos a hacerlo con unos rectángulos grandes, que son el cuerpo del helicóptero, y a partir de ahí y con otras formas (Círculos, rectángulos...) mediante la herramienta de 'editar nodos de trayecto' damos forma al helicóptero.
El color no lleva ningún tipo de degradado, es un fondo simple al que añadimos un color más claro que da un tipo de brillo al helicóptero que aporta realismo.
Solo hay que ir dando detalles más exactos que ayuda a que nos quede un helicóptero perfecto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario